Como Soberano de la Orden ha expedido las nuevas Reales Cédulas de las recompensas que integran la Real y Militar Orden de San Fernando.
El Rey ha presidido en el Palacio Real de Aranjuez la reunión extraordinaria de la Real y Militar Orden de San Fernando, en el transcurso de una jornada solemne de carácter castrense.
A su llegada al Palacio Real de Aranjuez, Don Felipe fue recibido por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, y por el alcalde del Real Sitio y Villa de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero. Posteriormente, fue saludado por el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), y por el general del aire Miguel Ángel Villarroya Vilalta, gran canciller de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y presidente de la Asamblea de la Real y Militar Orden de San Fernando.
Tras recibir la bengala de mando, Su Majestad el Rey pasó revista a las tropas, acompañado por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, el jefe del Cuarto Militar, general de división Eduardo Diz Monje; y el teniente coronel jefe del Batallón de Infantería “Guardia Vieja de Castilla” del Regimiento “Inmemorial del Rey” nº 1, Juan Pablo Valencia Pérez. Durante la revista, el Rey saludó a las tres únicas unidades con guion-enseña de la Orden de San Fernando: la Compañía de Mar de Ceuta, la Compañía de Mar de Melilla y el Grupo Naval de Playa.
Posteriormente, Don Felipe saludó colectivamente a los miembros de la Asamblea Permanente de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y a las autoridades invitadas, así como a los distintos grupos de asistentes.
En la Tribuna Real, el presidente de la Asamblea solicitó autorización al Rey para dar comienzo a los actos, que incluyeron la lectura de una reseña histórica de las Enseñas Nacionales presentes y la relación de los hechos que motivaron la concesión de la Orden a tres condecorados: el teniente Ángel Sevillano Cousillas, el sargento Mariano Ascoz Cabañero y el alférez de navío José Armán y Macía. El Rey entregó un recuerdo a los familiares de los homenajeados.
El acto continuó con el homenaje a los que dieron su vida por España, en el que Su Majestad el Rey depositó una corona de flores en el monolito conmemorativo, acompañado por familiares de los condecorados, mientras se rendían honores y la Patrulla ASPA sobrevolaba en señal de respeto. Seguidamente tuvo lugar el desfile de la Agrupación de Honores, abierto con un sobrevuelo de la Patrulla ASPA.
Finalizado el acto castrense, Don Felipe saludó a los mandos de las unidades participantes antes de acceder al interior del Palacio Real de Aranjuez, donde se realizó la fotografía oficial en la escalera principal con los asistentes a la reunión. Posteriormente, en la Sala de Estuco y el Salón de Baile, Don Felipe presidió la reunión extraordinaria de la Real y Militar Orden De San Fernando.
Al término de la sesión, el Rey compartió un acto social con los asistentes en el hall del Palacio. Tras ser despedido por el JEMAD y el presidente de la Asamblea de la Real y Militar Orden de San Fernando, Su Majestad se trasladó a la Casa del Labrador.
La Real y Militar Orden de San Fernando es la primera Orden española de carácter militar,y tiene por objeto honrar el reconocido valor heroico y el muy distinguido, como virtudes que, con abnegación, inducen a acometer acciones excepcionales o extraordinarias, individuales o colectivas, siempre en servicio y beneficio de España, según el reglamento de la Orden. Dichas acciones tendrán tales consideraciones cuando se produzcan durante intervenciones de sus Fuerzas Armadas, o cuando estas participen en misiones de fuerzas multinacionales, bajo mandato de Organizaciones internacionales o Alianzas de las que España forme parte.
Su Majestad el Rey es el Soberano de la Real y Militar Orden de San Fernando y preside el Capítulo y expide las Reales Cédulas de las recompensas militares que integran la Orden. Su insignia es el Collar de Soberano, que ostentará en las solemnidades de la Orden.
Son componentes de la Real y Militar Orden de San Fernando los Caballeros y Damas con Grandes Cruces Laureadas, los Caballeros y Damas con Cruces Laureadas y los Caballeros y Damas con Medallas Militares. También, pertenecen a la Orden las Unidades, Centros y Organismos militares, cuyas Banderas y Estandartes ostenten la Corbata de la Laureada, o de la Medalla Militar, o que tengan concedidos los Guiones-Enseña de las Laureadas o Medallas Militares Colectivas.
La Real y Militar Orden de San Fernando fue instituida por Decreto número LXXXVIII de las Cortes de Cádiz, de 31 de agosto de 1811 y refrendada por Real Decreto de Su Majestad el Rey Don Fernando VII, de 28 de noviembre de 1814. A través de su dilatada historia se ha ido produciendo, mediante diversas disposiciones, un proceso de adaptación de su Reglamento a la realidad social de las Fuerzas Armadas, pero manteniendo siempre fidelidad absoluta a la finalidad para la que fue establecida la Real y Militar Orden. Y dicho proceso culminó con la aprobación, mediante Real Decreto 2091/1978, de 3 de junio, del hasta ahora vigente Reglamento de la Real y Militar Orden de San Fernando.
Casa Real