El principio de precaución: ¿Ciencia o manipulación? Capítulo II
Como ejemplo vivo del negro futuro que se avecina para la agricultura española con la “Estrategia de la Granja a la Mesa” de la UE, en el primer capítulo, explicábamos el infame proceder de la UE, al prohibir el único…
Estrategia de la granja a la mesa: Capítulo I
PROHIBICIÓN DEL METIL CLORPIRIFOS: LA PUNTA DEL ICEBERG Hoy comienzo una serie de artículos (cuatro o cinco), sobre el Pacto Verde Europeo y su Estrategia de la Granja a la Mesa, que al contrario de lo que pregona, puede ser…
La peste negra, la pandemia más mortífera de la Historia
Numerosas pandemias han sacudido a la raza humana a lo largo de los tiempos. Desde la plaga de Atenas allá por el año 430 a. C., hasta la presencia del virus Zika en 2014, el desarrollo humano ha tenido que…
El CSIC celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de 200 actividades en toda España
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza durante este mes de febrero más de 200 actividades –talleres, exposiciones, proyecciones y yincanas– en toda España para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que…
Encuentran cambios en la estructura cerebral y la cognición en personas con insomnio
Las personas con insomnio presentan cambios en el rendimiento cognitivo y la estructura cerebral, especialmente en la sustancia blanca y algunas regiones que se afectan en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer. Así lo describe un nuevo trabajo del Barcelonaβeta…
La desnutrición es uno de los problemas más prevalentes de la población anciana
La desnutrición relacionada con la enfermedad es uno de los problemas más prevalentes en la población anciana y un factor de riesgo para el desarrollo de dependencia y la presencia de cuadros de comorbilidad, fragilidad y aumento de la mortalidad….