viernes, 25 abril, 2025

Más lectura

Editoriales y Portadas

La delegada por Tarragona de la HNME acude invitada por el Subdelegado de Defensa en Tarragona a la Conferencia «Historia Militar de la Guerra de Sucesión Española», a cargo del Sr. Germán Segura García, Teniente Coronel de Artillería y Doctor en Historia

El acto fue presidido por el Subdelegado de Defensa en Tarragona, Sr. José Manuel la Torre Morales, Coronel del ejército de Tierra.

El pasado día 13 de marzo tuvo lugar una ejemplar conferencia de la Historia Militar de la Guerra de Sucesión Española en el Salón de actos de la Subdelegación de Defensa de Tarragona, donde acudieron autoridades civiles y militares, además de personas interesadas por la cultura y la historia.

El conferenciante Sr. Germán Segura García, (Barcelona 1967) es Doctor en Historia moderna, y actualmente ejerce de profesor de Historia Militar en la Academia de Artillería (Segovia). Ha publicado varios libros y numerosos artículos de tema histórico-militar, aunque también ha realizado incursiones narrativas, siendo galardonado en dos ocasiones con el primer Premio literario Roger de Lauria (2008 y 2010) instituido por la Generalitat de Cataluña.

Conferenciante habitual en diferentes foros y cursos dedicados a la historia militar y al patrimonio cultural de nuestro país, también ha coordinado varias exposiciones sobre esta temática, en especial la consagrada a la obra pictórica de Augusto Ferrer-Dalmau.

Sus últimas conferencias en el tema de historia militar tuvieron lugar en El Ferrol (2021), La Coruña (2022() y Nouakchott (2023)

Tras la conferencia tuvo la atención de firmar y dedicar el libro publicado con relación a la conferencia, a nuestra Delegada de la HNME por Tarragona la Sra. María Lluisa Diaz, está por su parte hizo entrega de un recuerdo de la HNME.

Al finalizar la Subdelegación ofreció a los allí asistentes un cava y un piscolabis amenizado con una agradable tertulia.

La delegada de la Hermandad Nacional Monárquica de España, (HNME) agradece al Subdelegado de Defensa y al Conferenciante la amable invitación.

Resumen Biográfico de Germán Segura García

El Teniente Coronel de Artillería del Ejército de Tierra, Señor D. Germán Segura García, catalán nacido en Barcelona en el año 1967 y que actualmente está destinado en el Centro Universitario de la Defensa en Zaragoza como profesor en el departamento de idiomas.

Previamente estuvo destinado en la Subdirección General de Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa donde ocupó durante tres años el cargo de director de la Sección Departamental de Liderazgo, Ciencias Jurídicas y Sociales de la Academia de Artillería (Segovia).

A lo largo de su carrera militar ha estado destinado en unidades del arma de artillería ubicadas en Cataluña y fuera de España en el Cuartel General del Eurocuerpo, en Estrasburgo (Francia); habiendo participado también en tres misiones internacionales en Kosovo (1999), Malí (2019) y Mauritania (2022).

Entre sus destinos relacionados con el ámbito de la Cultura de Defensa destaca su trabajo en la Subdirección General de Patrimonio Histórico-Cultural del Ministerio de Defensa de 2007 al 2013, donde fue su representante en varias reuniones del Comité de la UNESCO para la protección de bienes culturales en caso de conflicto armado, y su destino en el Archivo General Militar de Segovia (2013-2018), el principal y más antiguo archivo militar en España, labor que compaginó con la de representante español en el Comité de Archivos de la Comisión Internacional de Historia Militar.

En paralelo, cursó estudios de Geografía e Historia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y tiene el título de Doctor desde 2010. Asimismo, posee el título de Experto universitario en prevención y gestión de crisis internacionales por la Universidad Carlos III de Madrid (2017).

Es autor de casi un centenar de artículos aparecidos en diversas publicaciones especializadas en historia, entre ellas la National Geographic Historia y la Revista de Historia Militar, y de una docena de libros, el último de ellos dedicado a la historia militar de la Guerra de Sucesión española. También ha realizado incursiones en narrativa, siendo galardonado en dos ocasiones con el primer Premio literario Roger de Lauria (2008 y 2010) instituido por la Generalitat de Catalunya.

Es conferenciante habitual en diferentes foros y ha sido el comisario de varias exposiciones dedicadas a la obra del pintor Augusto Ferrer-Dalmau y a la historia militar, entre ellas, “Álvarez de Castro y su tiempo” (2010), “La guerra de mosén Rovira” (2011), “El Camino Español de los Tercios” (2014) y “Cervantes, soldado de la infantería española” (2016). También tomó parte, en calidad de ayudante del comisariado, en la exposición “Bernardo de Gálvez y la presencia de España en México y Estados Unidos” (2015).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos populares

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies