¿Cómo es para una generación que no conoció ni la monarquía ni la revolución vivir en una teocracia? Existe un alto rechazo al régimen y muchos llevan una vida occidental pese a la censura.
Nuestra generación no conoció la revolución islámica, pero nuestras familias, nuestras madres, nuestros padres y nuestros abuelos recuerdan aquella época dorada, siempre nos la cuentan. Existen además muchos documentos de esa época que prueban que pese a todas sus carencias, Irán avanzaba a gran velocidad. Aunque siempre odio dividir al mundo entre Oriente y Occidente, me parece raro que diga que los iraníes llevan una vida occidental. Si se refiere al vestir, la libertad o la igualdad, eso ha existido siempre en Irán. No olvide que los derechos humanos fueron presentados al mundo por Ciro el Grande, Rey de Irán, hace 2.500 años, mientras que en el mundo romano y griego estaban muy orgullosos de la lucha y venta de esclavos, en Irán ya teníamos derechos laborales y un sistema estatal avanzado, cuyo legado son los gobiernos modernos de hoy. No estoy cuestionando los logros de occidente, pero atribuirle todos los logros a occidente es un error. En realidad la cultura iraní es muy parecida a la suya. Por eso existe ese imaginario falso en su colectivo, y cuando dicen que deseamos vivir a la europea, ya lo hacemos, pero por culpa de los mulás eso se nos robó. Irán siempre fue Irán, y nosotros queremos ser iraníes, más parecido a ser europeo de lo que la gente piensa. Y estamos en pleno renacimiento de ello ya.
¿Cómo descubrió al Shah y cómo era Irán antes de 1979? ¿Fue Occidente culpable de su caída?
Pues descubrir al Shah de Irán y como era el país no es difícil. Hablar de esa época y comparar a Irán bajo el dominio islámico y como era antes, es algo común, pero desde la llegada de internet el pueblo ha ido descubriendo los logros y servicios que el Shah le otorgó al país. Muchos jóvenes confiamos en su hijo y heredero, el Príncipe Reza Ciro Pahlavi, y que pueda volver a colocarnos en el mundo y en la comunidad internacional y conducirnos al progreso, por eso muchos jóvenes lo apoyan. Puedo decir con firmeza que el 90% del pueblo desea el regreso del Príncipe a Irán y la restauración de la monarquía, en mi opinión pronto veremos ese momento. Estamos viviendo además días históricos y claves y occidente ha sido culpable en el final del Shah y responsable del ascenso de los islamismos en la región. Los iraníes lo dijeron, el Shah estaba al borde del precipicio y Occidente lo empujó, esto es innegable y existe en numerosos documentos, prácticamente en Irán no hay nadie quien no crea en esto. Únicamente esta revolución fue llevada a cabo solamente por un 2% de la población y sólo en Teherán, la mayoría de la población apoyaba al Shah pero no salieron en su defensa, se callaron, porque pensaron que el Shah con todo su poder y con el quinto ejército más grande del mundo iba a resistir. Abrieron los ojos cuando estaba todo perdido y ya era demasiado tarde. Jomeini, líder de la revolución y fundador de la república islámica, estaba exiliado en Francia y en contacto con autoridades francesas y británicas y americanas. Finalmente fue llevado a Irán bajo protección francesa y en un avión de AIR FRANCE. Posteriormente se organizó un referéndum donde en las oficinas había un hombre armado con un Kalashnikov que vigilaba que los votos fueran en su mayoría para el sí. Estados Unidos fue el primer país en reconocer al régimen islámico de Jomeini, seguido por el resto de países europeos y el Shah, que había sido un gran aliado de todos ellos, no recibió ayuda, ni siquiera le ofrecieron asilo. Esto fue un golpe muy doloroso para el pueblo iraní, nunca lo podremos perdonar, y eso quedará como una mancha negra en el historial de Europa. El Príncipe Reza Ciro lo denunció hace unos meses en una entrevista y aquello formó parte del plan del Cinturón Verde, que era frenar el avance de la URSS en la región, derrocando a los gobiernos que había para apoyar a los islamistas. Pasó en Irán, pasó en Afganistán y después en Irak y ahora y perdone que diga esto, pero Occidente pretende presentarse como defensor de los derechos humanos, cuando en realidad primero generan el caos y luego se presentan como salvadores, es una amarga ironía.
¿Cómo es ser homosexual en Irán?
Pues ser homosexual en Irán está penado con la pena capital. Antes de la revolución islámica hubo avances en materia de derechos de las personas LGBT y vivían en libertad. Incluso algunas personas gays eran amigas cercanas de la Emperatriz Farah Pahlavi. No había problemas estructurales, si tabúes, pero no estaba mal visto, porque la sociedad estaba educada en la tolerancia. Aquel camino se interrumpió en 1979 y la represión fue brutal. Gracias a internet los iraníes empezaron a aceptar a las personas LGBT en secreto en este siglo, pero lo sucedido con Palestina lo ha entorpecido otra vez. Porque los disidentes iraníes están con Israel, desde siempre, por los lazos históricos de la liberación de Ciro y en muchas manifestaciones organizadas por izquierdistas, pro-palestinos y pro-hamás en Europa han aparecido banderas LGBT. Esto ha hecho que muchos iraníes que han sufrido por culpa de la izquierda y el proyecto palestino-islámico, asocien a la comunidad LGBT con todo el daño que se les hizo. La revolución fue una alianza del islamismo y el comunismo, La Alianza del Rojo y el Negro, como predijo el Shah.
¿Qué opinión le merece España?
Es un país muy hermoso y con gente muy cálida, cómo el pueblo iraní. He visto a españoles que critica a su propia sociedad, pero yo, como persona que vengo de fuera, les aconsejo que a veces es necesario verse desde fuera. Yo los veo como un pueblo bueno y maravilloso.
¿Mandaría un mensaje a la UE y a la ONU para que reaccionen contra la República Islámica?
Mi único mensaje es que si no van a ayudar al pueblo iraní que al menos no le pongan obstáculos. No salven al régimen islámico cuando ya está cayendo. Hemos pasado por 6 oleadas de protestas en 46 años, y no solo no nos ayudaron y nos impidieron derrocar al régimen, se interpusieron y ayudaron al régimen a sobrevivir. Sé que no nos escuchan, pero les pido que pongan fin a este tipo de relaciones y traiciones y que no apuesten por el caballo perdedor, porque les guste o no, el régimen islámico va a caer. Así que por favor, estén del lado correcto de la historia, estén con el pueblo iraní.
¿Qué sucederá cuando Jamenei muera?
Este régimen caerá. Está en su momento más débil. Ha perdido a sus socios y aliados en Gaza, Líbano, Siria e Irak. Arrastran una grave crisis energética y económica y una lucha por el poder interina entre sus miembros, amén de protestas que aumentan y que pueden volver a las calles. Se prevee que cuando muera Jamenei, quien además padece cáncer de próstata desde 2009, todo se derrumbe. Espero que pueda vivir aún para ser juzgado por sus crímenes, porque además en su último mensaje mostró el miedo que tienen él y los suyos a que regrese la monarquía a Irán.
Llegando al final ¿Qué tiene que decir de la huelga de camiones que ha paralizado al país?
Esta huelga es una de las más amplias en los últimos 46 años y si continúa en unas pocas semanas y meses, paralizará todo el sistema y la represión. La gente saldrá a la calle, pero la represión ha empezado con confiscaciones, multas y detenciones. Pero pese a ello, después de 3 semanas, la huelga se ha extendido a 162 ciudades de Irán. Puede que pronto explosione todo y la dictadura caiga, al igual que sus socios en Turquía, Rusia y Europa.
Muchas gracias Arad por su tiempo. De corazón, muchos de nosotros deseamos que pronto termine este caos y pueda usted regresar a casa. Una vez más, gracias por estar hoy aquí.
Gracias a usted.
Y así llegamos al final de esta entrevista. Esta semana empezaron, para actualizar la situación internacional, ataques entre Irán e Israel ante la amenaza de una bomba nuclear por parte del régimen de los Ayatollash. David contra Goliat, el León de Judá y de Persia contra el invasor según la disidencia iraní. Solo podemos pedir que los tiranos caigan y que la paz regrese pronto a la región entera.
