La emblemática Torre del Oro de Sevilla se ha convertido en el escenario de una exposición fotográfica única, resultado del 1er concurso «Objetivo la Armada». Este certamen, organizado por la Hermandad Nacional Monárquica de España (HNME), la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y la Comandancia Naval de Sevilla, rinde homenaje a la relación histórica y artística entre la Armada Española y la ciudad de Sevilla.
La exposición, inaugurada el día 20 de diciembre 2024, estará abierta al público hasta el 20 de enero de 2025, ofreciendo una selección de 21 imágenes de gran calidad artística. Las obras destacan aspectos emblemáticos de la Torre del Oro y la Comandancia Naval, resaltando el vínculo entre la ciudad y su historia marítima.
Durante la inauguración, estuvieron presentes figuras destacadas como Don Daniel González-Aller, Comandante Naval de Sevilla y Director del Museo Torre del Oro; Don José Fernández, Presidente de la HNME; Don Juan José Martín, Delegado de Sevilla de la HNME; y Don Jesús Perdiguero, representante de la Federación Andaluza de Fotografía.
Un viaje visual al pasado y presente de la Armada
Las fotografías expuestas capturan con maestría no solo la imponente arquitectura de la Torre del Oro, sino también escenas que reflejan la importancia histórica y cultural de la Armada Española en Sevilla. Los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar el talento de los participantes del concurso, quienes han logrado plasmar una visión artística y profundamente emotiva de esta relación simbólica.
La Torre del Oro, símbolo indiscutible de Sevilla, se convierte así en un espacio donde arte e historia se entrelazan, invitando al público a explorar y reflexionar sobre el legado naval de la ciudad.
Horarios y acceso
La exposición estará abierta hasta el 20 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo Torre del Oro. Es una oportunidad imperdible para amantes del arte, la historia y la fotografía. La entrada está incluida en el precio habitual del museo.
Esta iniciativa refuerza la importancia de mantener vivas las tradiciones y de promover el talento artístico, conectando a las nuevas generaciones con el rico patrimonio naval de España.