​Su Majestad el Rey asiste al Foro “World In Progress”, foro internacional de reflexión y diálogo sobre los grandes desafíos globales, desarrollado en Barcelona los días 20 y 21 de octubre

0
282

​Don Felipe ha asistido en Barcelona a la segunda edición del Foro Internacional “World In Progress” (WIP), un encuentro de reflexión y diálogo promovido por el Grupo PRISA y el diario El País, con la colaboración de la Cadena SER, que reúne a destacadas personalidades del ámbito político, económico, académico y social para abordar los grandes desafíos globales.

El Foro centra su análisis en cuestiones como la geopolítica internacional, la transformación industrial, el cambio climático, la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la seguridad digital, en un contexto global en continua evolución.

A su llegada, Su Majestad el Rey fue recibido por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; y la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, María Eugenia Gay.

También, saludaron al Rey el presidente del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian; la consejera delegada de PRISA Media, Pilar Gil; y el vicepresidente primero no ejecutivo del Consejo de Administración del Grupo PRISA, Fernando Carrillo.

Ya en el vestíbulo, Don Felipe recibió el saludo de personalidades vinculadas al Foro y a las entidades colaboradoras, entre ellas el expresidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos; Josep Borrell, señora Julissa Reynoso, y Gabriel Szpigiel, miembros del Consejo Asesor del Foro; así como el director general de la Fundació “La Caixa”, Josep Maria Coronas; el presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez i Llibre; el director de El País, Jan Martínez Ahrens; el director general de Radio y Negocio Audiovisual de PRISA Media, Jaume Serra; y la directora general de Prensa y Operaciones de PRISA Media, Vanessa Hernández.

Seguidamente, Don Felipe se dirigió al auditorio, donde fue recibido por el presidente de la Fundación Hermés, Enrique Goñi; el consejero delegado de Cellnex Telecom, Marco Patuano; la directora del Foro WIP, Nina Khalatyan; el periodista de El País y moderador de la mesa redonda, Jordi Pérez Colomé; el director adjunto de El País, Miguel Jiménez; el director de PRISA Media Catalunya, Joan Alegre; y el director de El País Catalunya, Miquel Noguer.

En el auditorio, Su Majestad el Rey ocupó su lugar en la primera fila de asientos y dio comienzo el debate titulado “El algoritmo detrás de la IA y la seguridad en la infraestructura digital”, presentado por el periodista Jordi Pérez Colomé, con la participación de Enrique Goñi, presidente de la Fundación Hermés, y Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex Telecom.

Finalizado el debate, se proyectó un vídeo sobre la actividad y los objetivos del Foro WIP, e intervino la consejera delegada de PRISA Media, Pilar Gil.

A continuación, Su Majestad el Rey dirigió unas palabras en las que destacó “…la calidad democrática de las sociedades del mañana dependerá, y mucho, de la calidad de la educación de hoy. Por eso debemos defender y fortalecer nuestros sistemas de educación pública, y las vías para que, con libertad y responsabilidad, sigamos todos aprendiendo en las diferentes etapas de la vida…” subrayando la importancia del pensamiento crítico, la cooperación internacional y la innovación tecnológica como pilares esenciales para afrontar con responsabilidad los desafíos comunes de la humanidad.

Para finalizar, el Rey compartió unos momentos con los asistentes.

Sobre el Foro “World In Progress”
El Foro Internacional “World In Progress” constituye un espacio de diálogo global que impulsa la reflexión sobre los retos contemporáneos desde una perspectiva multidisciplinar y abierta.

En esta segunda edición, los debates giran en torno a los principales temas de la actualidad internacional: el acuerdo de tregua entre Israel y Gaza, la situación política en Francia, el futuro democrático de Venezuela, las decisiones del Presidente de los Estados Unidos con repercusión global, y el papel de España en el nuevo contexto geoestratégico europeo e internacional.

Asimismo, se abordan cuestiones relativas a la seguridad energética, la estabilidad financiera, los retos medioambientales y urbanos, la lucha contra el crimen organizado, la sostenibilidad, la geopolítica del deporte y los desafíos éticos y tecnológicos de la inteligencia artificial.
Tras su primera edición celebrada en Barcelona en 2024, el Foro se ha consolidado como un referente en el ámbito del diálogo internacional. En 2025, ha extendido su presencia a Panamá, en el marco del Foro Económico Internacional América Latina y El Caribe, y a Chantilly (Francia), fortaleciendo su vocación global bajo el lema “Diálogo y reflexión en un mundo en transformación”.

Casa Real

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.