sábado, junio 29, 2024

Más lectura

Editoriales y Portadas

La columna de Madame de Stael – Parte VI

La razón no es otra que la de que hay muy pocos hombres ciegos, pero abundan los tontos

Pero en este caso es a la inversa, mis queridos lectores, sí, nosotros tenemos los ojos bien abiertos y la mente lúcida, pero en el Congreso no. Hoy se ha dado un paso no reconciliador, sino de echar, podemos decir, una capa de pintura sobre el desastre, pero por mucho que tape, el desastre y la verdad están y seguirán ahí. ¿En serio un par de folios con garabatos sin sentidos van a borrar 14 años de violación de la ley y la constitución por parte de los separatistas catalanes? ¿En serio cree Sánchez ciego por su narcisismo que va a pasar a la historia como un reconciliador cuando es traidor lo que la mayoría de los ciudadanos ya dicen en las calles y en las redes?

La chulería de algunos como el Sr Rufián diciendo que se ha ganado al «Régimen del 78» con esta ley hace que muchos deseemos poder evacuar la institución, porque la suciedad del sectarismo se raspa en cada esquina y sillón y uno se asfixiaría incluso. Ellos, que no habían nacido cuando la Transición, la mejor época en los últimos 50 años en España, ya nacieron demócratas, pero en su coto dictatorial, y se creen con derecho a dar lecciones de buen gobierno.

Lo más humillante ahora será para el Rey Felipe VI que lamentablemente tendrá que firmar esa Ley de la Vergüenza, sería mejor llamarla así, recreando casi el momento en el que los diputados revolucionarios forzaron a Luis XVI a jurar y firmar la Constitución de 1791, sin revisarla y que le privaba de sus prerrogativas como Rey. Cuidado, les diría yo a los separatistas, recuerden como acabaron los radicales como ustedes en Francia en 1794 o aquí en 1934 y 1940. No, la historia nunca podrá tener su lugar en un Congreso secuestrado por golpistas y mientras tanto vamos camino de una incertidumbre que si no se le pone remedio puede convertirse casi en un odio visceral como el que late en Gaza y en Ucrania. Un ambiente de guerra y reescritura de la historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos populares

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies