El partido político de la pobreza
La teoría política clásica, sacraliza dentro de las experiencias democráticas representativas, la figura del partido político, dado que a partir de los mismos, mediante los mismos, a instancias de los mismos, los gobernantes, ven impedida, su natural ambición de no…
Un libro que leer y releer
Tendrá 15 años, pero es un libro que cuando une oye hablar de él y de quien fue su protagonista, merece ser buscado, ser leído, entendido y releído. Estaré siempre en deuda con el escritor Jorge Francisco Sáenz , autor…
Salvador de Madariaga: la República que no pudo ser
Salvador de Madariaga (La Coruña, 1886- Locarno (Suiza), 1978) fue un intelectual y político español del siglo XX. Ocupó, en la etapa republicana, relevantes cargos diplomáticos y, brevemente, los ministerios de Instrucción Pública y Justicia en un gobierno de Lerroux….
Manuel Azaña
Para que todos me conozcáis, tengo 92 años. Me asocié a la Comunión Tradicionalista en 1936, en la A.E.T. (Agrupación de Estudiantes Tradicionalistas) en Madrid, del brazo de un primo mío algo mayor que yo, como “pelayo”. Y siempre me he…
Réquiem por Brasil
En el año 391 de nuestra era murió el último bastión del saber antiguo al ser asaltado el Museum y Serapeum de Alejandría, que poseía la biblioteca hija, debido a que la madre hacía 20 años que había perecido por…
Covadonga
Se cumplen nada más y nada menos que 1.300 años desde que se librara, en el corazón profundo de Asturias, la mítica batalla de Covadonga. La historiografía autodenominada progresista detesta profundamente esta efeméride, y la tacha de invención, negando que…